top of page

EMPANADILLAS DE ATÚN

Receta de la masa extraída de MI MENU SIN GLUTEN


Ingredientes para la masa (para 20 unidades)


225 gr de harina Mix B (Pan) Schar

75 gr de harina de maíz (no confundir con almidón)

200 gr de agua

10 gr. de levadura seca de panadero

10 gr. de aceite de oliva

6 gr. de sal

harina de arroz para la superficie de trabajo.

 

En un bol ponemos las harinas, la levadura y la sal y hacemos forma de volcán. Añadimos en el centro del volcán el agua y el aceite. Comenzamos mezclando con una cuchara y posteriormente lo podemos amasar con las manos sobre la superficie de trabajo previamente enharinada con harina de arroz. Nos debe quedar una masa fina y suave que no se pega en las manos.  

 

Hacemos una bola con la masa y la ponemos dentro de un bol tapado con film y la dejamos que fermente y doble su tamaño.

 

Cuando la masa ha doblado su volumen empezamos a estirarla con un rodillo y hacemos una lámina de masa fina. Para evitar que se os pegue y se os rompa, podéis poner la masa entre dos papeles de horno y estirarla. Si no tenéis suficiente espacio podéis repartir la masa en porciones y estirar cada una de ellas.

 

Con un cortador redondo de unos 10 cm de diámetro (o con un vaso boca abajo) vamos haciendo redondas de masa (obleas) y las podemos ir apilando siempre separándolas con papel de horno entre ellas para evitar que se peguen.

 

La masa que sobra de hacer las obleas se puede volver a amasar y estirar de nuevo.

 

Una vez hechas todas las obleas si veis que son demasiado gruesas, las podéis estirar un poco más. Cuanto más fina quede la masa más crujiente quedará la empanadilla. 

 

Reservamos las obleas en la nevera y hacemos el relleno.

 

Ingredientes para el relleno


2 cebollas medianas

400 gr de tomate natural triturado

320 gr de atún en aceite en conserva

una cucharadita de azúcar

una pizca de sal

 

 

Pelamos y picamos las cebollas muy pequeñas y las sofreímos en una sartén con un poco de aceite, lo dejamos a fuego medio para que se vaya cocinando. Cuando ya tenemos la cebolla bien pochada añadimos el tomate, la sal y el azúcar y dejamos que se cocine. Añadimos el atún bien escurrido y desmigado. Mezclamos bien y lo dejamos cocinar unos 5 minutos. 

Dejamos enfriar totalmente.

 

Cogemos una oblea y ponemos una porción del relleno sólo en la mitad de la oblea, la doblamos por la mitad y con un tenedor vamos cerrando todos los bordes, os será útil poner una tira de papel de horno sobre los bordes y aplastarlos con el tenedor sobre el papel, sinó es posible que se os quede la masa en el tenedor y se os rompan las obleas.

Cuando tengáis todas las empanadillas montadas se fríen en abundante aceite.

empanadilles.JPEG

Si no tenéis tiempo o ganas de hacer la masa, también se pueden hacer con masa de hojaldre sin gluten y quedan espectaculares.

empanadillas.JPG
bottom of page