CAP PLAT AMB BLAT
TODO SOBRE EL MUNDO SIN GLUTEN
TIPOS DE PATATAS
En el mercado encontramos muchos tipos diferentes de patatas, y a menudo cuando las compramos envasadas ya nos pone si son para freír o para hervir.
Aunque contra gustos no hay nada escrito, hay que decir que las particularidades de cada una de las variedades, nos da mejores resultados según como las queramos cocinar.
También habrás oído hablar de las patatas nuevas, viejas o de estación. Estas patatas se diferencian entre ellas según el momento en que las recogen. Por ejemplo, las patatas nuevas se recogen entre marzo y junio, antes de que completen su maduración y tienen más agua y menos almidón. Las de estación se recogen en su momento óptimo que es entre junio y septiembre. Tienen aproximadamente el mismo porcentaje de agua que de almidón. Las patatas viejas tienen la piel más gruesa y un poco arrugada, contienen más almidón y esto las hace ideales para cocinarlas con alguna salsa, ya que el almidón hace que las salsas queden espesas y que las patatas absorban mejor los sabores. También son las mejores para hacer patatas soufflé.
Aunque hay muchas más variedades, las que encontramos más fácilmente son:
-
Agria - Tiene la piel fina y la carne amarilla. Es la patata ideal para hacer frita, ya que el resultado es una patata crujiente por fuera y blanda por dentro.
-
MONALISA - Tiene la piel y la carne amarillas. Es muy versátil en la cocina. Tanto para hervir como para freír queda buena, pero no es indicada para hacer puré porque no queda fino.
-
RED PONTIAK - Tiene la piel roja y la carne blanca. Es perfecta para hornear ya que no se deshace.
-
KENNEBEC - Tiene la piel amarilla y la carne blanca. Es tan versátil como la Monalisa. De esta variedad son las patatas con Identificación Geográfica Protegida, las patatas de Prades y las patatas de Galicia.
-
DEL BUFFET. Hay de blancas, rojas o negras. Son bastante feas de aspecto y con formas irregulares. Es idónea para hervir porque no se deshace, y también para hacer puré por su textura cremosa.
-
VIOLETA. Tiene la piel y la carne violeta. Dado su color vistoso, queda fantástica para hacer purés o para hacer chips.